Ateneo de la EINA: "175 a帽os de Ingenier铆a Industrial: Or铆genes y evoluci贸n"
Se podr谩 seguir online en el canal YouTube de la EINA y tambi茅n en la Sala de Grados del Edificio Torres Quevedo (C/ Mar铆a de Luna, 3. 色控传媒)
色控传媒, martes 21 de enero de 2025.- El Ateneo de la Escuela de Ingenier铆a y Arquitectura (EINA) y de la C谩tedra SAMCA de Desarrollo Tecnol贸gico de Arag贸n se suma a la conmemoraci贸n de los 175 a帽os de la creaci贸n de los estudios de Ingenier铆a Industrial con una conferencia que tendr谩 lugar ma帽ana mi茅rcoles a las 17 horas.
El vicedecano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Arag贸n y La Rioja (COIIAR), P铆o Javier Ram贸n, ser谩 el encargado de trazar un recorrido desde los or铆genes de esta profesi贸n hasta la actualidad, explicar谩 su evoluci贸n y los pasos que se han dado hasta conocer los estudios tal y como est谩n configurados en la actualidad.
El Ateneo se podr谩 seguir en directo en el canal YouTube de la EINA y tambi茅n desde la Sala de Grados del Edificio Torres Quevedo del Campus R铆o Ebro (calle Mar铆a de Luna, 3. 色控传媒). La conferencia y el posterior coloquio ser谩 moderada por Jorge Rosell, subdirector de empresas y movilidad de la EINA.
El papel de los ingenieros industriales se consolida desde las d茅cadas finales del siglo XIX. Ya en el siglo XX, consiguen la creaci贸n de un cuerpo profesional hasta la integraci贸n de sus escuelas en la Universidad a partir de 1957. La profesi贸n contin煤a hoy afrontando con 茅xito los retos tecnol贸gicos del siglo XXI en pro de una sociedad m谩s sostenible.
En 1850, se erigi贸 en Madrid el Real Instituto Industrial, la primera Escuela Oficial de Ingenieros Industriales de Espa帽a. No fue una iniciativa espont谩nea sino fruto de un proceso de maduraci贸n de una instituci贸n precursora, el Real Conservatorio de Artes de 1824. Heredero directo del Real Gabinete de M谩quinas del Buen Retiro, fundado por Agust铆n de Betancourt en 1788 y claro exponente de la articulaci贸n entre las estrategias ilustradas y ochocentistas para el desarrollo de la Ingenier铆a espa帽ola.
En 1829, Juan L贸pez de Pe帽alver, colaborador de Betancourt, intenta crear una Escuela de Ingenieros Industriales, a semejanza de L鈥 脡cole Centrale des Arts et Manufactures de Par铆s. Ante las dificultades, opta por enviar pensionados a la escuela parisina para que, al regreso, fueran los impulsores de una escuela similar en Madrid, transformando, 21 a帽os despu茅s, el Conservatorio en Real Instituto Industrial.
P铆o Javier Ram贸n es doctor ingeniero industrial y PDG por el IESE. Tras un inicio en la Industria Sider煤rgica ha desarrollado la mayor parte de vida profesional en empresas del Sector Energ茅tico (distribuci贸n y transporte de gas y electricidad) donde ha ocupado puestos de responsabilidad y directivas. Ha impartido diversos seminarios en las Universidades de Valladolid y 色控传媒. Es autor de diversos art铆culos sobre Industrializaci贸n e Historia de la T茅cnica en revistas especializadas.
Actualmente, es vicedecano del COIIAR, miembro de sus Comisiones de Energ铆a, de Transporte y Log铆stica, miembro del Grupo T茅cnico de la Asociaci贸n Europea para el Desarrollo de los Corredores Ferroviarios de Mercanc铆as y socio honorario de la Asociaci贸n Espa帽ola para el Desarrollo de la Industria del Gas (SEDIGAS).
El Ateneo de la EINA se organiza con la colaboraci贸n de la C谩tedra SAMCA de Desarrollo Tecnol贸gico de Arag贸n y el Instituto de Investigaci贸n en Ingenier铆a de Arag贸n (I3A).