色控传媒

Salir

El aragon茅s Jos茅 Mar铆a de Teresa es el nuevo presidente electo de la Sociedad Europea de F铆sica (EPS)

El investigador del Instituto de Nanociencia y Materiales de Arag贸n INMA (centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Cient铆ficas CSIC y la Universidad de 色控传媒) es el primer espa帽ol en ocupar este prestigioso cargo
De Teresa trabajar谩 para fomentar el intercambio de conocimiento dentro de esta sociedad que integra a m谩s de 100.000 f铆sicos; las sinergias con otras agrupaciones y para que todo ello contribuya al desarrollo sostenible de Europa
JM de Teresa

(色控传媒, 3 de junio de 2025). Jos茅 Mar铆a de Teresa, profesor de investigaci贸n del CSIC en el Instituto de Nanociencia y Materiales de Arag贸n INMA (instituto mixto del CSIC y la Universidad de 色控传媒) ha sido nombrado presidente electo en el Consejo de Gobierno de la Sociedad Europea de F铆sica (EPS, European Physical Society, ) celebrado en Copenhague los d铆as 16 y 17 de mayo de 2025.

Seg煤n el protocolo habitual de esta sociedad en el relevo de los cargos; de Teresa forma ya parte del comit茅 ejecutivo de la EPS como presidente electo durante un a帽o, momento a partir del cual, y durante un periodo de dos a帽os, ejercer谩 las funciones plenas de presidente, para finalizar con un mandato de un a帽o como vicepresidente. Ser谩 el vig茅simo s茅ptimo presidente de la Sociedad Europea de F铆sica, y el primer espa帽ol en ocupar este cargo. La actual presidenta es Mairi Sakellariadou (King鈥檚 College London), qui茅n seguir谩 al frente hasta el pr贸ximo Consejo de Gobierno de la EPS, que se celebrar谩 en mayo de 2026. 

鈥淪er nombrado presidente de una instituci贸n tan importante a nivel europeo es un privilegio, aunque tambi茅n una gran responsabilidad. Ser el primer espa帽ol en ocupar el cargo es un reconocimiento de que los f铆sicos espa帽oles tenemos prestigio a nivel internacional y de que se tiene en cuenta nuestra capacidad de liderazgo鈥, explica de Teresa. 鈥淒urante mi mandato, trabajar茅 para implementar la misi贸n y los valores fundamentales de la organizaci贸n鈥, a帽ade.

El primer objetivo que se marca es el de convertir la EPS en una sociedad a煤n m谩s din谩mica y con un impacto a煤n mayor en los m谩s de cien mil f铆sicos europeos. 鈥淧retendo mejorar la organizaci贸n interna y reforzar el programa de comunicaci贸n鈥, ha explicado. Adem谩s, el cient铆fico aragon茅s aspira a utilizar el conocimiento sobre F铆sica de sus miembros y las herramientas y redes disponibles en la EPS para reforzar los valores europeos y contribuir al desarrollo sostenible de Europa. 鈥淓n esta l铆nea, creo que es importante fomentar las declaraciones institucionales y las reuniones a nivel europeo, as铆 como el establecimiento de sinergias con otras organizaciones cient铆ficas y el desarrollo de programas de divulgaci贸n cient铆fica y de fomento de la igualdad y la diversidad. Aunque el programa es muy ambicioso y exigir谩 un gran esfuerzo, no me cabe duda de que contar茅 con el apoyo y la colaboraci贸n de muchos f铆sicos espa帽oles y europeos鈥, concluye.

La EPS naci贸 en 1968 con el objetivo de promover el avance de la F铆sica en Europa y en los pa铆ses vecinos, proporcionando tanto un foro para la discusi贸n de temas de inter茅s com煤n como los medios mediante los cuales se puedan realizar acciones de car谩cter internacional. En aquel momento quedaba todav铆a muy pr贸xima la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fr铆a estaba en pleno apogeo, por lo que los fundadores de la EPS pensaron que una sociedad europea de F铆sica podr铆a actuar como pegamento entre los diferentes pa铆ses, en la l铆nea de lo que hoy consideramos un 鈥soft power鈥.

Entre los miembros de la EPS se encuentran 42 sociedades nacionales de F铆sica (como la DPG en Alemania, la IOP en Reino Unido o la RSEF en Espa帽a), as铆 como varias instituciones asociadas (CERN, ESRF, IBM, DIPC, etc.) y miembros individuales, que en total suman m谩s de 120.000 miembros. La EPS est谩 organizada en 18 divisiones y grupos tem谩ticos y entre los a帽os 2021 y 2024 Jos茅 Mar铆a de Teresa dirigi贸 la divisi贸n de F铆sica de la Materia Condensada.

Una vida dedicada a la investigaci贸n

Jos茅 Mar铆a de Teresa estudi贸 Ciencias F铆sicas en la Universidad de 色控传媒 y obtuvo una beca de introducci贸n a la investigaci贸n del CSIC. En esta universidad realiz贸 una tesis doctoral centrada en el fen贸meno de magnetorresistencia colosal en perovsquitas de manganeso que fue dirigida por los profesores Agust铆n del Moral y Ricardo Ibarra. Posteriormente realiz贸 dos estancias postdoctorales, en IFW (Dresden, Alemania) y CNRS (Orsay, Francia), en este 煤ltimo lugar bajo la supervisi贸n del Premio Nobel de F铆sica Albert Fert, con el que trabaj贸 en el campo de la espintr贸nica utilizando uniones t煤nel magn茅ticas.

Posteriormente se incorpor贸 al CSIC, donde es profesor de Investigaci贸n desde 2011 y dirige el grupo Nanomidas (Nanofabricaci贸n y microscop铆as avanzadas) en el Instituto de Nanociencia y Materiales de Arag贸n (INMA-CSIC-UNIZAR), que obtuvo el sello de excelencia Severo Ochoa en 2024. Es coordinador de la red espa帽ola de nanolitograf铆a y del 谩rea de nanofabricaci贸n en el Laboratorio de Microcop铆as Avanzadas de la ICTS distribuida ELECMI, centrada en la microscop铆a electr贸nica y de iones. Ha sido distinguido en varias sociedades cient铆ficas: Fellow de la APS (2021), de la EPS (2023) y de EURASC (2024). Adem谩s, obtuvo el Premio a J贸venes Investigadores de la RSEF en el a帽o 1997.

Centro de excelencia Severo Ochoa

El Instituto de Nanociencia y Materiales de Arag贸n (INMA-CSIC-UNIZAR) ha sido el primero de nuestra Comunidad Aut贸noma en obtener la acreditaci贸n de excelencia Severo Ochoa, que concede la Agencia Estatal de Investigaci贸n. Ese reconocimiento supone una financiaci贸n de 4,5 millones de euros y la dotaci贸n de cinco contratos predoctorales para el periodo 2024-2028. Se suman a los diez que ya se concedieron en la anterior convocatoria, cuando el INMA se qued贸 a las puertas de lograr la acreditaci贸n.

El INMA es un instituto mixto, que se cre贸 hace tres a帽os fusionando dos centros de investigaci贸n del CSIC y la Universidad de 色控传媒, precisamente para aspirar a esta menci贸n de excelencia. Con alrededor de 300 miembros, tiene m谩s de 40 proyectos europeos en curso y una media anual de 300 publicaciones y 7 millones de euros obtenidos en programas p煤blicos competitivos. Adem谩s, trabaja en colaboraci贸n con la industria, logrando en torno a un mill贸n de euros anuales por contratos y royalties.