Los estudiantes de Unizar presentan sus trabajos sobre sostenibilidad y Agenda 2030 en un congreso simult谩neo en los campus de Huesca y 色控传媒
Adaptaci贸n al cambio clim谩tico, gesti贸n de residuos agroganaderos, renaturalizaci贸n de patios escolares, gesti贸n del turismo, impactos sobre el paisaje, iniciativas educativas en espacios naturales o las relaciones entre literatura y ODS son algunos de los aspectos que abordar谩n estudiantes de Magisterio, Geograf铆a, Ciencias Ambientales, distintas ingenier铆as o Turismo

(Huesca, 24 de abril de 2025) La II Jornada de Retos de Sostenibilidad de Unizar se celebra este viernes, 25 de abril, simult谩neamente en los campus de Huesca y 色控传媒. Estudiantes de distintas titulaciones presentar谩n en ella una veintena de comunicaciones sobre aspectos relacionados con la Agenda 2030 y sobre la sostenibilidad en distintos 谩mbitos sociales, econ贸micos, tecnol贸gicos o educativos. La Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaci贸n (calle Valent铆n Carderera, 4) en la capital oscense Huesca y el Centro de Innovaci贸n, 贵辞谤尘补肠颈贸苍 e Investigaci贸n en Ciencias de la Educaci贸n, en 色控传媒 (calle Pedro Cerbuna, 12), acoger谩n esta cita que tendr谩 lugar entre las 9 y las 14:15 horas.
En torno a 125 estudiantes 鈥搑epartidos al 50% en ambas sedes- se han inscrito en este segundo encuentro que premiar谩 los mejores trabajos acad茅micos, de asignaturas de grado o m谩ster, que incorporan la competencia de la sostenibilidad en sus contenidos.
Alumnado de Magisterio en Educaci贸n Infantil y Primaria, de Geograf铆a y Ordenaci贸n del Territorio, de Ciencias Ambientales, o de Turismo, y de diversas ingenier铆as 鈥揂groalimentaria y del Medio Rural, Mec谩nica, Qu铆mica o de Datos, entre ellas- realizar谩n una docena de presentaciones en cada sede, que podr谩n seguirse desde los dos campus.
La adaptaci贸n al cambio clim谩tico, la gesti贸n de residuos agroganaderos, la renaturalizaci贸n de patios escolares, la gesti贸n del turismo, los impactos de distintas actividades sobre el paisaje, iniciativas educativas que se sirven de espacios fluviales y naturales para su labor formativa, las aportaciones y riesgos de la inteligencia artificial, los aspectos ambientales en la miner铆a, la huella ecol贸gica de la industria textil, o las relaciones entre literatura y ODS son algunos de los aspectos que tocar谩n. Muchas de las ponencias abordan problem谩ticas y casos concretos de localidades de Arag贸n 鈥揺ntre las que est谩n Huesca y la Hoya, Villanueva de G谩llego, Estercuel, Rubielos de la C茅rida, Andorra o Torralba de los Sisones- y tambi茅n de otras comunidades 鈥 como es el caso de Valdepe帽as (Ciudad Real)-.
Contribuir a incorporar la sostenibilidad como competencia transversal en las ense帽anzas universitarias, atendiendo a los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU, y ofrecer a los estudiantes la experiencia de participaci贸n en un congreso, son los prop贸sitos de esta iniciativa que promueven el Vicerrectorado de Planificaci贸n y Sostenibilidad, el Centro de Innovaci贸n, 贵辞谤尘补肠颈贸苍 e Investigaci贸n en Ciencias de la Educaci贸n y el Instituto Universitario de Ciencias Ambientales, en colaboraci贸n con las distintas facultades y escuelas de Unizar.