色控传媒

Salir

M谩s all谩 del podio: un programa formativo sobre la salud mental para deportistas

La C谩tedra Fundaci贸n Blanca de Apoyo al Deportista de la Universidad de 色控传媒 ha impartido talleres sobre bienestar emocional en el deporte a la SD Huesca Femenino y en la Direcci贸n General de Deportes
Estas formaciones han pasado por varias comunidades aut贸nomas y diversos centros de tecnificaci贸n deportiva de toda Espa帽a. En total, ha habido una asistencia destacada de m谩s de 300 personas
La iniciativa ha sido posible gracias al compromiso conjunto de la C谩tedra Fundaci贸n Blanca de Apoyo al Deportista y del programa Universo Mujer
Foto de familia con la SD Huesca Femenino

(色控传媒, jueves, 19 de diciembre de 2024). La iniciativa M谩s all谩 del podio: estrategias de bienestar emocional y empoderamiento ha supuesto un hito sobre la atenci贸n a la salud mental en el deporte, abordando de manera equitativa la misi贸n de transformar la realidad del deporte espa帽ol desde una perspectiva global. \"A trav茅s de este proyecto, hemos logrado no solo sensibilizar sobre una problem谩tica a quienes m谩s la padecen, sino tambi茅n dar soluciones que les pueden ayudar no solo en su carrera deportiva sino a lo largo de toda su vida\", ha destacado Nuria Garatachea, directora de la C谩tedra Fundaci贸n Blanca.

Un proyecto con dimensi贸n de g茅nero.

Si bien la dimensi贸n de g茅nero ha sido un eje central debido a los desaf铆os espec铆ficos que enfrentan las mujeres en el 谩mbito deportivo, las formaciones han llegado a toda la poblaci贸n. Este enfoque no solo reconoce las necesidades particulares de las deportistas, sino que tambi茅n promueve un principio de equidad que busca transformar la cultura deportiva en su conjunto.

Durante las sesiones, se han tratado de forma detallada y pr谩ctica los problemas de salud mental m谩s prevalentes en la poblaci贸n deportista, abordando aspectos como el malestar emocional, la ansiedad y los factores de riesgo que afectan a la poblaci贸n deportiva. La psic贸loga Francesca Ancarani, responsable de impartir los talleres m谩s pr谩cticos de las formaciones, recalc贸 la importancia de esta visi贸n integradora: \"El objetivo ha sido construir una cultura m谩s saludable y segura para todas las personas que forman parte del deporte, dot谩ndolas de herramientas eficaces para identificar problemas, pedir ayuda y actuar desde la prevenci贸n\".

Adem谩s, se han implementado estrategias pr谩cticas para: identificar signos tempranos de malestar emocional; romper las barreras que frenan la petici贸n de ayuda; prevenir riesgos asociados al acoso, la discriminaci贸n y el abuso; y desarrollar herramientas de afrontamiento para gestionar la ansiedad, el estr茅s y los pensamientos negativos.

Un cambio estructural hacia un deporte m谩s humano

La culminaci贸n del proyecto 鈥淢谩s all谩 del podio鈥 supone un avance significativo hacia un deporte m谩s humano, inclusivo y sostenible. Tradicionalmente, el 茅xito en el deporte se ha medido 煤nicamente por los logros f铆sicos y competitivos, dejando de lado la dimensi贸n emocional y psicol贸gica de las personas que lo practican. En un gran n煤mero de ocasiones, 鈥渘o hacen falta grandes soluciones para generar un impacto positivo; basta con estar atentos, disponibles para que los deportistas se sientan acompa帽ados y comprendidos -incide Jos茅 Manuel Granada, especialista en salud mental e integrante del equipo-. Es ah铆 donde comienza el verdadero cambio hacia un deporte m谩s humano e inclusivo\".

Este programa ha demostrado que el bienestar emocional es compatible con el alto rendimiento, siendo tambi茅n una pieza clave para lograrlo. Al visibilizar la problem谩tica de la salud mental y proporcionar herramientas concretas, se ha contribuido a romper estigmas, creando un espacio donde hablar abiertamente de sus experiencias y necesidades.

En palabras de Germ谩n Vicente-Rodr铆guez, catedr谩tico de Actividad F铆sica y Salud y miembro del equipo de profesores: \"Estamos sentando las bases de un modelo deportivo m谩s saludable, donde la persona est谩 en el centro. El deporte no debe ser solo un medio para ganar, sino un espacio donde crecer y desarrollarse de manera integral\".

El proyecto ha puesto de manifiesto la importancia de la prevenci贸n y el papel crucial de profesionales como psic贸logos y m茅dicos, pero tambi茅n de cualquier profesional en contacto con las personas deportistas, en la detecci贸n temprana de problemas de salud mental. Adem谩s, ha destacado la necesidad de implementar pol铆ticas deportivas transversales que garanticen el bienestar integral de los deportistas desde las etapas m谩s tempranas.

El impacto de esta iniciativa trasciende el 谩mbito individual, pues al fortalecer la salud mental de las personas, se contribuye a construir un deporte m谩s justo, igualitario y consciente, donde el 茅xito no se mida solo en medallas, sino tambi茅n en el equilibrio y la calidad de vida de quienes lo practican.

El futuro del deporte: un modelo de bienestar y equidad

Con la implementaci贸n de 鈥淢谩s all谩 del podio鈥, la C谩tedra Fundaci贸n Blanca y el programa Universo Mujer han abierto un camino hacia un modelo deportivo transformador, donde la salud mental y el bienestar emocional se sit煤an como prioridades indiscutibles. Esta iniciativa es un paso crucial para construir un deporte m谩s equitativo, inclusivo y humano, donde cada deportista, sin importar su g茅nero o nivel competitivo, tenga acceso a un entorno seguro, profesional y comprometido con su desarrollo integral. Como dice Lola Fern谩ndez Ochoa, fundadora de la Fundaci贸n Blanca: \"Trabajar la salud mental es la primera medalla que tenemos que ofrecer, todos, a nuestros deportistas\".

Apoyo institucional: una alianza estrat茅gica para el cambio.

El proyecto 鈥淢谩s all谩 del podio鈥 ha sido posible gracias al compromiso conjunto de la C谩tedra Fundaci贸n Blanca de Apoyo al Deportista, financiada por la Fundaci贸n Blanca y el Gobierno de Arag贸n, y del programa Universo Mujer, impulsado por el Consejo Superior de Deportes y que tiene por objeto la promoci贸n y el incremento de la participaci贸n femenina en todos los 谩mbitos del deporte.

El respaldo institucional ha sido clave para desarrollar un programa itinerante que ha recorrido seis sedes en toda Espa帽a, garantizando una cobertura geogr谩fica amplia. Estas formaciones se han impartido en Huesca, 色控传媒, Oviedo, Soria, Aranjuez y M谩laga.

As铆, la C谩tedra Fundaci贸n Blanca, ha emergido como un referente nacional en el apoyo integral a deportistas, destacando por su car谩cter interdisciplinar y su capacidad de impulsar proyectos con impacto real. Esta iniciativa ha puesto en valor la importancia de articular esfuerzos entre instituciones p煤blicas y privadas, demostrando c贸mo la colaboraci贸n puede transformar desaf铆os complejos en soluciones concretas.