Preguntas frecuentes
Se ofrece aqu铆 respuesta a varias de las preguntas, consultas o dudas recibidas en el Vicerrectorado de Prospectiva, Sostenibilidad e Infraestructura por miembros de la comunidad universitaria en relaci贸n con la metodolog铆a usada en los informes de actividad investigadora de la Universidad de 色控传媒 que la Unidad de Prospectiva ha coordinado
驴Cu谩les son las bases de informaci贸n sobre producci贸n cient铆fica seleccionadas para la redacci贸n de informes y por qu茅?
En relaci贸n a la consulta realizada a este Vicerrectorado acerca de los informes sobre actividad investigadora y, en particular, sobre la posibilidad de incluir informaci贸n de la producci贸n cient铆fica de miembros de la Universidad de 色控传媒 proveniente de Google Scholar, es necesario hacer las siguientes consideraciones:
Toda la informaci贸n sobre producci贸n cient铆fica de la plantilla de la Universidad se gestiona desde la aplicaci贸n inform谩tica 鈥淪IDERAL鈥 del Vicerrectorado de Investigaci贸n.
La herramienta que se utiliza actualmente, SCOPUS:
- Permite recuperar con una estrategia definida todos los registros del campo 鈥淎ffiliation鈥 donde aparecen t茅rminos relacionados con trabajos de investigadores de la Universidad de 色控传媒, de forma clara y segura.
- Los registros extra铆dos de SCOPUS proporcionan la informaci贸n en campos individualizados. Esto permite tratarlos adecuadamente con herramientas bibliogr谩ficas antes de ser incorporados a las bases de datos correspondientes.
- Entre los campos recuperados se encuentran el EID, un n煤mero 煤nico identificativo en SCOPUS que permite eliminar duplicados de los registros analizados previamente.
La herramienta GOOGLE SCHOLAR [GS]:
- Es una herramienta m谩s dirigida a la recuperaci贸n de registros personales que a institucionales, siendo de poca utilidad cuando deben rastrearse miles de autor铆as mensualmente.
- GS no permite discriminar entre libros, cap铆tulos, tesis y art铆culos de revistas cient铆ficas. Esto supone un problema en aquellos casos en los que solo se necesitan referencias a un tipo de contribuci贸n (fundamentalmente art铆culos de revista) en las b煤squedas de SIDERAL.
- La exportaci贸n de campos de GS permite el tratamiento por herramientas bibliogr谩ficas, pero sin proporcionar algunos campos que incluye SCOPUS y que son relevantes en SIDERAL (entre otros, el de la financiaci贸n).
- GS incorpora mucho 鈥渞uido鈥 documental. Por ejemplo, las b煤squedas limitadas al a帽o en curso devuelven registros publicados en a帽os anteriores, al identificar la fecha de la contribuci贸n con la fecha de aparici贸n web.
En resumen, la sistematizaci贸n de SCOPUS hace recomendable seguir utiliz谩ndolo para gestionar la informaci贸n de la producci贸n cient铆fica de la Universidad de 色控传媒.