色控传媒

Salir

La Universidad de 色控传媒 cierra sus instalaciones del 3 al 17 de agosto como parte de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el consumo racional de energ铆a

El cierre estival permite reducir el consumo energ茅tico de 1.5 GWh lo que supone un ahorro de 350.000 鈧 euros en electricidad
Este plan se enmarca en uno m谩s amplio de eficiencia energ茅tica, energ铆a renovable y autoconsumo fotovoltaico
La instituci贸n refuerza su misi贸n de servicio p煤blico y su compromiso con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Infograf铆a

(色控传媒, mi茅rcoles 30 de julio de 2025). La Universidad de 色控传媒 proceder谩, como cada verano, al cierre vacacional de sus instalaciones entre el 3 y el 17 de agosto, una medida que busca optimizar el uso de recursos p煤blicos en un periodo de baja actividad acad茅mica. Esta medida, implantada desde hace casi una d茅cada, permite que durante dos semanas solo permanezcan en funcionamiento los sistemas esenciales y de seguridad en la mayor铆a de los edificios universitarios. Esto evita el consumo de m谩s de 1.500.000 kWh, equivalente al consumo de la Universidad de 色控传媒 durante un mes de abril, lo que se traduce en un ahorro econ贸mico superior a 350.000鈥偓.

El cierre s贸lo es un punto m谩s en una estrategia m谩s ambiciosa de sostenibilidad institucional que refleja el compromiso de la Universidad con su misi贸n de servicio p煤blico, la eficiencia en la gesti贸n de los recursos y su alineaci贸n con los principios de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente los relacionados con la energ铆a asequible y no contaminante (ODS 7), acci贸n por el clima (ODS 13) y ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11).

Y es que adem谩s la Universidad adem谩s de racionalizar el consumo mediante cierres programados y ajustes de horarios en los sistemas de climatizaci贸n seg煤n las necesidades de cada edificio, ha implementado en los 煤ltimos a帽os un modelo energ茅tico basado en el autoconsumo y el uso de energ铆a renovable. Desde el a帽o 2021 se han instalado 15 sistemas de autoproducci贸n de energ铆a solar fotovoltaica en las cubiertas de los edificios universitarios, y la capacidad instalada sigue creciendo anualmente. Esta producci贸n propia de energ铆a solar contribuye significativamente a reducir la huella de carbono institucional.

Este mes de julio se ha cumplido un a帽o de funcionamiento del mayor despliegue de paneles fotovoltaicos realizado por la universidad, con 6.650 paneles solares, obteniendo una generaci贸n de 551.624kWh que sumado a las instalaciones previas permiten alcanzar un 5% de la demanda de electricidad que tiene la universidad en su conjunto. Cada edificio que incorpora una instalaci贸n de estas caracter铆sticas, autoabastece sus necesidades el茅ctricas en un 20% de media.

Adem谩s, en el comienzo del pr贸ximo curso se inaugurar谩 la mayor cubierta fotovoltaica de la universidad, sobre la Facultad de Medicina, que alcanza la cifra de 787 paneles alcanzando una potencia de 456,46 kWp lo que permitir谩 producir 600.632,15 kWh al a帽o.

Estas instalaciones implementadas por la Universidad de 色控传媒 est谩n teniendo un periodo de amortizaci贸n econ贸mica inferior a los 4 a帽os, lo que unido a inversi贸n que anualmente que realiza en Gesti贸n inteligente de la energ铆a est谩 permitiendo que la universidad optimice su consumo energ茅tico diario.

Llamamiento a la comunidad universitaria

La Universidad de 色控传媒 recuerda que la implicaci贸n de toda la comunidad universitaria 鈥攑ersonal docente, investigador, administrativo y estudiantado鈥 es fundamental para alcanzar los objetivos de sostenibilidad. Por ello, se solicita que antes del cierre se lleven a cabo las siguientes acciones:

  1. Apagar ordenadores y pantallas.
  2. Eliminar el stand-by de todos los equipos.
  3. Apagar termostatos y climatizadores auxiliares.
  4. Asegurar el apagado completo de la iluminaci贸n.
  5. Agrupar muestras y materiales en el menor n煤mero de refrigeradores y desconectar los vac铆os.
  6. Ajustar o desactivar temporizadores de equipos autom谩ticos.
  7. Desconectar cargadores y transformadores.
  8. Bajar persianas o cerrar lamas para evitar el calentamiento excesivo.
  9. Desconectar calentadores y cerrar llaves de paso en laboratorios sin uso.

Servicios esenciales garantizados

Como en a帽os anteriores, permanecer谩n abiertos algunos espacios con actividad extraordinaria: el Hospital Cl铆nico Veterinario,  la Residencia de Jaca, el Centro de Encefalopat铆as y Enfermedades Transmisibles, el Colegio Mayor Universitario Pablo Serrano que est谩 abierto bajo el programa de intercambio o edificios como CEMINEM, que mantiene su operatividad diaria por su car谩cter singular.